Cómo purgar los radiadores de casa

purgar los radiadores

Cómo purgar los radiadores de casa

5/5 - (3 votos)

Si quieres que la instalación de calefacción de tu vivienda funcione correctamente, es preciso que antes de encenderla por primera vez lleves a cabo purga de todos y cada uno de los radiadores del hogar. ¿Sabes de lo que hablamos? No es una labor a la que debas quitar relevancia, puesto que, de no estar purgados correctamente, los radiadores van a funcionar solo a medio gas, con la pérdida energética y económica que esto supone. ¿Sabes cómo se realiza este trabajo? Desde Instalaciones Rubio, como expertos en calderas de gas en Madrid, te explicamos en este artículo cómo purgar los radiadores de tu vivienda.

Pasos a seguir para purgar un radiador

La primera cosa que debes hacer es descubrir si verdaderamente tus radiadores precisan una purga. Para averiguarlo, tendrás que encender la calefacción y simplemente comparar la temperatura en la parte superior del radiador con respecto a la parte inferior. Y si la parte superior está más fría, significará que precisa ser purgado.

Antes de empezar a purgar los radiadores, es importante que tengas presente que hay que seguir un orden. Ya que es esencial comenzar por los radiadores que se hallan más próximos a la caldera, de esta manera vas a poder continuar el flujo natural del agua. Y si por ejemplo, tu casa tiene varias plantas, habría que empezar por los radiadores de los pisos superiores, que son los que más aire retienen.

Para purgar el radiador, tendrías que poner un recipiente bajo la llave para impedir que el suelo se moje cuando empiece a salir el agua. Y por supuesto, debes retirar las cortinas por este mismo motivo.

Una vez que esté todo preparado, deberás usar un un destornillador plano para virar la llave termostática del radiador. Apreciarás que sale aire pestilente y agua. Y tendrás que sostenerlo abierto hasta el momento en que el agua salga de forma fluida, puesto que eso señalará que el aire se ha ido. Después va a bastar con cerrar la llave virando en sentido opuesto.

Esta operación tendrás que realizarla en todos y cada uno de los radiadores del hogar, como decimos, siguiendo el flujo natural del agua. Si alguno no precisa la purga vas a poder saltártelo, pero lo recomendable es hacerlo una vez al año.

Después, y ya por último, hay que examinar la presión de la caldera, en tanto que debe sostenerse entre 1 y 1,5 bares. Ya que es común que tras la purga de radiadores descienda.

Desde Instalaciones Rubio esperamos que hayas comprendido cómo purgar radiadores correctamente. Si tienes alguna duda sobre la instalación y mantenimiento de calefacción, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

No Comments

Post A Comment